10 aspectos importantes a considerar antes de comprar un terreno

La compra de un terreno es una decisión que no debe tomarse a la ligera y más, incluso, si se la considera como una inversión a largo plazo. 

Por ello, es necesario tener en cuenta algunos aspectos de vital relevancia. Y es que la tranquilidad del comprador juega un papel importante en este paso, para evitar –precisamente- alguna sorpresa a futuro.

En esta ocasión, en Cevaconsult te plantemos 10 puntos que te llevarán a decidir mucho mejor tu adquisición:

Encontrar consultores de confianza. Las dudas son muchas al momento de adquirir un terreno y será importante conocer la asesoría sincera de expertos en el campo técnico, legal y financiero.

Objetivo y características del sector donde piensa construir, si es compatible con la infraestructura que persigue como fin. Antes de la compra de un terreno es importante conocer los estudios preliminares, como la identificación si el predio es cohesivo, duro y resistente (suelo rocoso, granular y arcilloso).

Analizar el perfil y las características de las capas del suelo mediante la inspección del lugar y su respectiva toma de muestras, con el objetivo de planear los cimientos adecuados. También será conveniente realizar pruebas de infiltración para el drenaje. No está de más solicitar la carta de autorización para construir y el tipo de construcción facultado, puesto que podría ser habitacional, comercial o mixto.

Durante el análisis y sondeo del terreno, se busca establecer diversas etapas a través de excavaciones pequeñas o medianas que permitan identificar de forma clara las características geológicas del suelo.

 Conocer bien el sector y el estado de las vías de acceso que llevan al terreno, este es un factor que influye en el valor de la venta del terreno.

Es importante revisar que el terreno: No se encuentre en una zona de riesgo ambiental o forestal, que no esté cerca de un botadero de basura, o de tuberías de gasoductos, que no se encuentre en tierras vulnerables de inundación. Es recomendable evitar la cercanía con empresas o industrias de gran embergadura

El terreno deberá brindar accesibilidad para la construcción de servicios básicos como agua potable, alcantarillado, electricidad, teléfono, televisión por cable, internet, alumbrado público, áreas verdes, recolección de basura, bordillos y pavimento. Normalmente, en la venta de un terreno para casa no se incluye el rubro de servicios; por ello, es necesario conocer si la zona está dentro de planes de expansión o si ya posee acceso a estos servicios básicos.

Es necesario que se obtenga la mayor información posible del vendedor, preferiblemente que sea alguien con amplia trayectoria y experiencia en este rubro, que sea el dueño o, en su defecto, contar con una carta de autorización notariada.

Es recomendable certificar también, dentro de los términos legales, el historial del terreno, si han existido dueños anteriores o si tiene alguna deuda asociada a él, como pago de impuesto, hipotecas, embargos o de alícuotas cuando se trata de urbanizaciones. Lo importante es tener una idea clara de que el bien se encuentre totalmente libre de deudas u otras afectaciones para la venta.

Conocer las normativas del sector donde se encuentra el terreno a comprar. Los municipios poseen procedimientos específicos sobre el uso de tierra, densidades de edificación, alturas de edificaciones; todo esto puede generar molestias y retrasos al momento de diseñar el proyecto e iniciar la construcción.

Expertos en bienes raíces consideran que antes de adquirir alguna propiedad es necesario realizar un “Check In” minucioso de toda la documentación; ya sea escritura, historia de dominio, certificado de avalúo, predios, entre otros.

Sostienen que revisando a tiempo la documentación es posible detectar si existen anomalías en las medidas, linderos respecto a los propietarios, deslindar algún problema de prohibición de enajenar, problema de herencia, patrimonio familiar; estos tres últimos son gravámenes que te prohíben transferir una propiedad, incluido un terreno.

Si ya posees un terreno y deseas realizar el estudio de suelo, puedes dejarnos un mensaje por aquí